- 78 instituciones públicas reciben galardón en la V Edición del Reconocimiento Excelencia Ambiental, que se otorga por un destacado desempeño en la ejecución del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI).
- En el marco del Mes del Ambiente, por medio de una alianza púbico-privada el Ministerio de Ambiente y Energía y FIFCO presentaron el primer producto con una ecoetiqueta.
- Iniciativa permitirá orientar mejor a las personas en sus elecciones de compra.
- Juventudes costarricenses impulsan estilos de vida sostenibles, con el propósito de construir una comunidad de más de 2000 jóvenes activistas en sostenibilidad.
- Proyecto Greentalist contará con 4 generaciones de 50 personas jóvenes de las 7 provincias quienes liderarán temas ambientales.
La Dirección de Gestión de Calidad Ambiental conjuntamente con la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (GIZ) del Gobierno Alemán, adicionalmente, con la colaboración del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono, ha desarrollado
- Proyecto :Impulsando el Consumo Sostenible en América Latina a través de la información al consumidor y diseño de productos, permitió al MINAE importantes avances en materia de etiquetado ambiental.
- 3 empresas estarán elaborando Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como requisito fundamental para optar próximamente por un etiquetado ambiental.
- El PSA ha beneficiado a más de 18.000 familias desde su creación en 1997. En total, el programa ha movilizado más de $524 millones en proyectos que han beneficiado a más de 1.3 millones hectáreas.
El Comité de Químicos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó el informe sobre la evaluación de las políticas relativas a la gestión de productos químicos industriales realizada durante el proceso de adhesión de nuestro país a esa organización.
- 63 instituciones públicas reciben galardón en la IV Edición del Reconocimiento Excelencia Ambiental, que se otorga por un destacado desempeño en la ejecución del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI).
El 31 de agosto, 63 instituciones del sector público recibirán el Reconocimiento Excelencia Ambiental que se otorga a las instituciones públicas por su desempeño en la implementación de los Programas de Gestión Ambiental Institucional (Ley 8839 y DE 36499). Al respecto nos habla Shirley Soto Montero de la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental (DIGECA).
El pasado 11 de febrero en las instalaciones de la DIGECA se hicieron presentes diversas empresas interesadas en elaborar un diagnóstico de Producción más Limpia, estas forman parte de la II Convocatoria realizada por el Proyecto “Establecimiento de un Programa de Acuerdos Voluntarios de Producción más Limpia en organizaciones del sector productivo nacional”, que inició en el 2018 co
Los retos ambientales vinculados a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, nos plantean como país y región grandes desafíos, para los cuales el contar con la información precisa para la toma de decisiones es fundamental. Por eso ponemos a disposición el Inventario de Gases de Efecto Invernadero de Refrigeración y Aire Acondicionado Costa Rica (2012-2016).
Desde distintas partes del país Colegios Técnicos y Centros de Formación se han dado cita en la FIVERAC 2019, esto con el objetivo de profundizar los conocimientos de los estudiantes y mostrarles tecnología de punta en el sector de refrigeración y aire acondicionado.
El comercio internacional ilícito de bienes ambientalmente sensibles, como las sustancias que agotan el ozono, las sustancias químicas tóxicas, los desechos peligrosos, las especies en peligro de extinción y organismos vivos modificados, representa una amenaza grave para la salud humana y el medio ambiente
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »