El Ministerio de Ambiente y Energía y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo tienen el agrado de invitarle a participar en el proceso de selección de empresas expositoras de tecnologías verdes en refrigeración y aire acondicionado, en la Feria que se realizará del 03 al 05 de octubre del 2019. Se les otorgará un espacio de stand gratuito.
En el marco de ejecución del Proyecto “Establecimiento de un Programa de Acuerdos Voluntarios de Producción más Limpia en organizaciones del sector productivo nacional”, el 13 de febrero se dieron cita en la DIGECA 10 empresas interesadas en seguir siendo parte de esta iniciativa, que inició en noviembre del 2018 con un curso de capacitación sobre el tema de Producción Más Limpia.
- Programa permitirá orientar mejor a los consumidores en sus elecciones de compra.
- Iniciativa forma parte de esfuerzos regionales que impulsan el etiquetado ambiental.
La Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) y la Oficina Técnica del Ozono (OTO) promueven en el país el uso de sistemas de aire acondicionado energéticamente eficientes con Refrigerante R-290, considerado en el mercado internacional como una excelente alternativa ambiental, por utilizar un gas que no daña la capa de ozono y poseer un muy bajo potencial de calentamiento global.
Con la realización de un curso sobre Producción más Limpia dirigido a empresas, la DIGECA dio inicio a la implementación del Proyecto “Establecimiento de un Programa de Acuerdos Voluntarios de Producción más Limpia en organizaciones del sector productivo nacional”, el cual tiene como propósito incidir para que los procesos productivos sean más amigables con el ambiente.
La Conferencia de las Partes (COP2) del Convenio de Minamata sobre Mercurio, se desarrolla en Ginebra del 19 al 23 de noviembre de 2018.
Por diversos medios, desde la Oficina de Prensa del MINAE en conjunto con DIGECA se están compartiendo mensajes que buscan concientizar, en este viernes negro, sobre el tema de la gestión adecuada de los residuos eléctricos y electrónicos.
- Durante tres días expertos de la Región latinoamericana discutirán sobre los criterios para elaborar la huella ambiental para el Café, requisito que solicitará el mercado europeo en un futuro cercano.
La DIGECA como punto focal del Convenio de Minamata participará en un Conversatorio en la Universidad de Costa Rica denominado “El riesgo del mercurio en ambientes ordinarios y el esfuerzo país para su erradicación”. La actividad se realizará este 25 de octubre a las 2:30 pm en el Auditorio Ciudad de la Investigación.
- Inversión contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y contempló una contrapartida del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal, con la implementación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Con charlas a escuelas la Oficina Técnica del Ozono de la DIGECA, celebró este año el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, fecha en la que se conmemora la firma del Protocolo de Montreal.
One Planet - Programa de Turismo Sostenible, presenta lo más destacado 2017/2018
Con una importante cantidad de expositores, la DIGECA llevará el tema de la Producción y el Consumo Sostenible en un ciclo de charlas que se realizará el 7 de junio en el Auditorio A del Estado Nacional, en el marco de la XIV Feria Internacional Ambiental.
El Stand de la DIGECA en la XIV Feria Internacional Ambiental, estará promoviendo el tema del consumo sostenible. Por medio de la promoción de buenas prácticas, que se estarán compartiendo en el Stand, se busca ir generando en la población una reflexión sobre los hábitos tradicionales de consumo que tiene la población.
En la II Edición del Reconocimiento Excelencia Ambiental, el Ministerio de Ambiente y Energía entregará a 10 instituciones públicas este galardón, el cual se da por un destacado desempeño en la implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI).
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »