El pasado 11 de febrero en las instalaciones de la DIGECA se hicieron presentes diversas empresas interesadas en elaborar un diagnóstico de Producción más Limpia, estas forman parte de la II Convocatoria realizada por el Proyecto “Establecimiento de un Programa de Acuerdos Voluntarios de Producción más Limpia en organizaciones del sector productivo nacional”, que inició en el 2018 co
Los retos ambientales vinculados a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, nos plantean como país y región grandes desafíos, para los cuales el contar con la información precisa para la toma de decisiones es fundamental. Por eso ponemos a disposición el Inventario de Gases de Efecto Invernadero de Refrigeración y Aire Acondicionado Costa Rica (2012-2016).
Desde distintas partes del país Colegios Técnicos y Centros de Formación se han dado cita en la FIVERAC 2019, esto con el objetivo de profundizar los conocimientos de los estudiantes y mostrarles tecnología de punta en el sector de refrigeración y aire acondicionado.
El comercio internacional ilícito de bienes ambientalmente sensibles, como las sustancias que agotan el ozono, las sustancias químicas tóxicas, los desechos peligrosos, las especies en peligro de extinción y organismos vivos modificados, representa una amenaza grave para la salud humana y el medio ambiente
Después de 18 meses de trabajo, se logró recuperar de varias instituciones del Estado un total de 2343,5 kg de residuos de mercurio, evitando así cualquier potencial riesgo a la salud humana y el ambiente. Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del Proyecto para la recolección, transporte, embalaje y exportación de residuos de mercurio del sistema de salud pública de Costa Rica.
El presente comunicado tiene como propósito aclarar a los Administrados y al resto de La Administración Pública, el alcance que tendrá la aplicación de los beneficios consignados en el Transitorio XVII de la Ley N° 9635, así como del Transitorio X del Reglamento a esta Ley Nº 41779.
Requisitos para solicitar el carnet de “Buenas prácticas de refrigeración y manejo de refrigerantes”
Toda persona que desee obtener el carnet de “Buenas Prácticas de refrigeración y Manejo de Refrigerantes”, deberá presentar ante la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente y Energía, los siguientes requisitos:
El pasado 20 de junio se llevó a cabo el Taller “Una transición sostenible hacia refrigerantes de bajo Potencial de Calentamiento Global, en el sector de refrigeración y aire acondicionado”. La actividad fue organizada por la DIGECA con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
- Costa Rica forma parte de esta iniciativa.
- En nuestro país se cuenta con el Programa Nacional de etiquetado ambiental.
El pasado 27 de mayo bajo el marco de la Cooperación Alemana GIZ y la coordinación de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente y Energía, dio inicio el primer entrenamiento Internacional sobre Uso seguro de hidrocarburos (R290 split A/A y R600a refrigeración) como refrigerantes.
A partir de hoy, cualquier construcción o remodelación que haga una institución pública debe contemplar prácticas sostenibles, según lo estipula una nueva directriz, que fue firmada en el Acto de celebración del Día Mundial del Ambiente, que se llevó a cabo en el Museo Nacional.
- Programa permitirá orientar mejor a los consumidores en sus elecciones de compra.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »