Introducción de Equipos de Aire Acondicionado Ecoeficientes tipo split con R-290 en Costa Rica

Con el fin de garantizar el pleno cumplimiento de las regulaciones orientadas a reducir el consumo de sustancias refrigerantes que agotan la capa de ozono (SAO) y producen calentamiento global, la Oficina Técnica del Ozono de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del MINAE llevó a cabo el Taller: Nuevas regulaciones para la importación de gases refrigerantes, que se realizó el 13 de febrero, en el hotel Try Sabana by Wyndham, a la cual asistieron aproximadamente 20 empresas.
Los retos ambientales vinculados a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, nos plantean como país y región grandes desafíos, para los cuales el contar con la información precisa para la toma de decisiones es fundamental. Por eso ponemos a disposición el Inventario de Gases de Efecto Invernadero de Refrigeración y Aire Acondicionado Costa Rica (2012-2016).
Los retos ambientales vinculados a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, nos plantean como país y región grandes desafíos, para los cuales el contar con la información precisa para la toma de decisiones es fundamental. Por eso ponemos a disposición el Inventario de Gases de Efecto Invernadero de Refrigeración y Aire Acondicionado Costa Rica (2012-2016).
El pasado 20 de junio se llevó a cabo el Taller “Una transición sostenible hacia refrigerantes de bajo Potencial de Calentamiento Global, en el sector de refrigeración y aire acondicionado”. La actividad fue organizada por la DIGECA con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
El pasado 7 de marzo, el MINAE, en coordinación con la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, entregó al Hotel Ambassador 20 unidades de aire acondicionado con el refrigerante R-290, considerado como una de las mejores opciones en el mercado pues no daña la capa de ozono y posee un bajo potencial de calentamiento global.