- Durante la actividad, el BCCR presentó el reporte al 2023 de las cuentas ambientales de Agua, Bosques, Energía, Flujo de Materiales y Gasto en Protección Ambiental del sector privado.
- Se anunció la incorporación de la Cuenta de Océanos que empezará a reportarse en el 2025.
MINAE da inicio a Proyecto sobre Eliminación de Productos Químicos Peligrosos en Sector Construcción
Con la presencia de actores del sector público, privado y academia el pasado 20 de febrero el MINAE anunció oficialmente el Proyecto “Enverdecer las cadenas de suministro del sector construcción para eliminar contaminantes peligrosos y desarrollar prácticas circulares de construcción en Costa Rica”.
Por la finalización exitosa de un Acuerdo Voluntario de Producción más Limpia, las empresas: Compañía de Galletas Pozuelo DCR, S.A., Matadero del Valle y CIISA fueron reconocidas por el MINAE, en un acto oficial realizado el 18 de enero en el Auditorio de FUNDATEC.
El pasado 8 de diciembre la DIGECA, en cumplimiento de la normativa nacional y atendiendo compromisos internacionales, distribuyó entre 29 empresas del sector refrigeración y aire acondicionado la cuota de los HFC que podrán importar al país en el año 2024. La cuota total de HFC que se otorgó fue de 1.306.133,73 toneladas de CO2 equivalente.
- MINAE, PNUD y MEP suman 6 años trabajando con los colegios técnicos en el concepto de refrigeración sostenible.
- Se reconocen 60 empresas del sector de Refrigeración y Aires Acondicionados (RAC) que apoyan a estudiante técnicos para hacer prácticas profesionales.
Codigo R y Multiservicios Ecológicos elaboraron un informe que da cuenta de las acciones realizadas en la Semana del Reciclaje.
En las distintas actividades se contó con la participación de representantes de la DIGECA del MINAE y del Ministerio de Salud.
En el marco de las acciones para promover la transferencia tecnológica e impulsar prácticas sostenibles en el sector minero, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) llevó a cabo una capacitación sobre recuperación de mercurio de relaves y sitios contaminados con el experto Alfonso Rodríguez Pinilla, de la ONG Pure Earth.
Actualmente el país cuenta con la tecnología para detectar en los plásticos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) los denominados retardantes de llama bromados, que son una mezcla de productos químicos que se añaden a determinados productos con el fin de retrasar la aparición de llamas y disminuir la propagación del fuego.
Tomando como ejemplo los Programas de Gestión Ambiental Institucionales, el Servicio Nacional Aeronaval de la República de Panamá en el mes de marzo nombró por primera vez una Comisión Ambiental Institucional con el propósito de implementar medidas para reducir los impactos ambientales que están generando.
San José, 8 mar (Elpaís.cr).- La Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), aseguró que «Apoyamos la prohibición del Clorotalonil», un plaguicida prohibido en más de 30 países.
Los días 15 y 16 de febrero, funcionarios (as) de la DIGECA presentaron en Abangares a los (as) mineros (as) el Plan nacional de Acción, tal como se realizó el pasado 24 de enero con instituciones.
En aras de aplicar siempre la mejora continua al Programa de Etiquetado Ambiental que promueve el MINAE, se gestionó un cambio de normativa legal para hacer más amigable y más expeditos los trámites en el Programa Nacional.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »