Taller: Herramientas para la búsqueda, interpretación y análisis de información ambiental de plaguicidas

Los días 28, 29 y 30 de enero se llevó a cabo el taller presencial de intercambio: “Herramientas para la búsqueda, interpretación y análisis de información ambiental de plaguicidas”, en el marco del proyecto de cooperación triangular “Fortalecimiento de las capacidades técnicas para el aprovechamiento de la información ambiental relacionada con plaguicidas”, conocido como SIAP (Sistema de Información Ambiental de Plaguicidas).

Capacitación Procedimiento del MINAE para la evaluación de riesgo ambiental de plaguicidas

Los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre, funcionarios de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) realizaron la capacitación: "Procedimiento del MINAE para la evaluación de riesgo ambiental de plaguicidas” dirigida al personal de las empresas registrantes de agroquímicos y  a profesionales interesados en aplicar el procedimiento. Esta actividad se realizó de forma presencial en las oficinas de la DIGECA.

Oficialización de la Política Pública para los Plaguicidas de uso Agrícola 2024-2034

La Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía, les comunica la oficialización de la Política Pública para los Plaguicidas de uso Agrícola 2024-2034 y su plan de acción 2024-2028, la cual es el resultado de un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), Ministerio de Agricultura y Ganadería y Ministerio de Salud. 

Guía de orientación básica para la adquisición y uso de plaguicidas en Instituciones Públicas de Costa Rica

Esta guía está dirigida a todas las instituciones públicas del país con el fin de orientar cuando se da la adquisición y uso de plaguicidas (compra o contratación de servicios de fumigación).

Matriz de revisión preliminar de expediente para registro de plaguicidas según el DE 40059

Herramienta de apoyo para que los administrados puedan hacer una autoevaluación sobre aspectos de forma del contenido de los expedientes, que serán considerados en la evaluación de la solicitud de registro.

Este instrumento está elaborado con base en lo que establece el DE 40059

Antecedentes

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) por medio de la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental (en adelante DIGECA), se ha encargado de la evaluación de los efectos potenciales al ambiente de los productos de uso agrícola (particularmente plaguicidas) desde el año 2007.

Derechos Reservados © Digeca 2025