Taller: Herramientas para la búsqueda, interpretación y análisis de información ambiental de plaguicidas
Los días 28, 29 y 30 de enero se llevó a cabo el taller presencial de intercambio: “Herramientas para la búsqueda, interpretación y análisis de información ambiental de plaguicidas”, en el marco del proyecto de cooperación triangular “Fortalecimiento de las capacidades técnicas para el aprovechamiento de la información ambiental relacionada con plaguicidas”, conocido como SIAP (Sistema de Información Ambiental de Plaguicidas).
El evento fue organizado por el equipo directivo del proyecto, conformado por representantes del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), específicamente de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA), con el apoyo de la Dirección de Cooperación Internacional (DCI). Así como representantes de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), a través del portafolio de Biodiversidad y Negocios, y miembros de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD).
El taller contó con la participación de representantes de El Salvador, Guatemala y Panamá, quienes, como contrapartes clave, fueron designados para dar seguimiento al proyecto y fomentar el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades en el uso de información ambiental sobre plaguicidas.
Este encuentro representó un esfuerzo significativo, ya que permitió abordar la temática desde una perspectiva regional. La colaboración entre países facilitó el análisis conjunto de los desafíos y oportunidades en la gestión de plaguicidas, así como la mejora en la recopilación, interpretación y aprovechamiento de información ambiental esencial.