Taller “Una transición sostenible hacia refrigerantes de bajo Potencial de Calentamiento Global, en el sector de refrigeración y aire acondicionado”
El pasado 20 de junio se llevó a cabo el Taller “Una transición sostenible hacia refrigerantes de bajo Potencial de Calentamiento Global, en el sector de refrigeración y aire acondicionado”. La actividad fue organizada por la DIGECA con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
El objetivo fue compartir con actores clave del sector RAC, temas como la Enmienda de Kigali, acciones nacionales sobre Descarbonización, aspectos técnicos de los refrigerantes naturales entre otras temáticas abordadas. Asimismo, se compartió un panel de experiencias exitosas en cuanto al uso de tecnologías amigables con el ambiente con las empresas: Roche, Pinova, REFRINA y Pricesmart. Para conocer con detalles los contenidos abordados en el taller estamos publicando las presentaciones de todos los expositores, que participaron en la actividad.
Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto “Actividades habilitadoras para la implementación de la enmienda de Kigali”, el cual busca promover acciones sustantivas para eliminar gradualmente la producción y el consumo de los gases hidroflurocarbonos (HFC), en consonancia con los compromisos de esta enmienda.
Presentaciones
- El aporte del sector RAC a los compromisos país en el marco del Cambio Climático
- Implementación de Enmienda de Kigali en Costa Rica: eliminación de los HFC
- Refrigerantes hidrocarburos R290 y R600a
- En busca de la eficiencia energética en Costa Rica: Sector RAC
- Buenas Prácticas en el sector RAC y el proceso de certificación INA
- Actividades habilitadoras para la implementación de la Enmienda de Kigali, Casos éxitosos en Costa Rica