La Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible fue oficializada mediante el Decreto Ejecutivo No. 41032-PLAN-MINAE-RE (Gaceta No. 77 del 03 de mayo del 2018), siendo firmada por los instancias que integran el Consejo de Alto Nivel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Decreto Ejecutivo No 40203), es decir: Presidente de la República, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Ministro de Planificación Nacional y Política Económica, Ministro de Ambiente y Energía. Lo anterior en procura de responder a las metas derivadas del Objetivo de Desarrollo Sostenible No 12 “Garantizar patrones de producción y consumo sostenible”.
Esta política tiene por objetivo adoptar gradualmente patrones de producción y consumo sostenibles que contribuyan al bienestar de la población en general y de las generaciones futuras, mediante la articulación de los instrumentos de planificación nacionalen un marco de coordinación interinstitucional e intersectorial.
Los ejes estratégicos considerados en la política se muestran en la siguiente figura:
Figura 1: Ejes estratégicos de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenibles.
Descarga de documentos
- Política Nacional de Producción y Consumo Sostenibles
- Antecedentes del proceso de elaboración de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenibles
- Diagnóstico Nacional de Producción y Consumo Sostenibles
- Taller Nacional sobre Producción y Consumo Sostenibles: Construyendo el Plan de Acción Nacional
- Informe de síntesis de los talleres realizados los días 13 y 20 de setiembre del 2017 como parte del proceso de elaboración de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible
- Mapeo de Políticas, estrategias y planes nacionales vinculadas con Producción y Consumo Sostenibles
- Mapeo Nacional de Políticas e Iniciativas de Consumo y Producción Sostenibles (CPS)
Informes Anuales
Como parte del sistema de gobernanza de la Política Nacional de Producción y Consumos Sostenible, oficializada en mayo del 2018 mediante el Decreto Ejecutivo N° 41032 PLAN-MINAE-RE y con el fin de brindar ejecución y seguimiento de las acciones estratégicas que conforman los 7 ejes de esta política, fue constituido el Grupo de Trabajo Técnico en Producción y Consumo Sostenible (GTTPCS), que es integrado por representantes de las siguientes instituciones: Instituto Costarricense de Turismo, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Economía, Industria y Comercio, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, Ministerio de Educación Pública, Ministerio de Salud y Ministerio de Ambiente y Energía que coordina este Órgano Colegiado.
Como parte de las responsabilidades del GTTPCS, se encuentra la rendición de cuentas del avance de la implementación de la política, esta tarea se realiza mediante un informe anual que es remitido al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y también expone a la ciudadanía en este apartado.
- Primer Informe de avance en la implementación de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible PPCS en Costa Rica 2020
- Segundo Informe de avance en la implementación de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible PPCS en Costa Rica 2021
- Tercer Informe de avance en la implementación de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible PPCS en Costa Rica, 2022
- Cuarto Informe de avance en la implementación de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible PPCS en Costa Rica 2023
- Quinto Informe de avance en la implementación de la Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible PPCS en Costa Rica 2024