Inicia Plan Piloto para la validación del Sistema de Información Socio-ambiental Integral (SISAI)

El pasado 30 de abril, con una reunión presencial en las instalaciones de la DIGECA dio inicio el Plan Piloto de Validación del Sistema de Información Socio-ambiental Integral (SISAI), el cual tiene como objetivo facilitar en el marco de los Programas de Gestión Ambiental Institucional la captura de datos de consumo y generación de aspectos ambientales.

Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del Convenio de Cooperación entre el Instituto Costarricense de Electricidad y el Ministerio de Ambiente y Energía para adecuar el Sistema de Información Socio-ambiental Integral (SISAI) CON-030-24.

Están siendo parte de este esfuerzo la UNA, UCR, IFAM, FONAFIFO, ICE, ITCR, CNFL, Banco Nacional, Ministerio de Gobernación y Policía, INS y Ministerio de Hacienda, se espera en próximos días la participación de otras 2 instancias que fueron convocadas. Para la selección de las instituciones en el Proyecto Piloto el equipo técnico ICE-MINAE definió una serie de criterios entre los que destacan: estar en el rango de calificación del Semáforo en verde +, lo que significa una excelente gestión ambiental. Además, se seleccionó un grupo buscando representar las distintas naturalezas jurídicas presentes en la administración pública.

Se espera durante seis meses que, de manera consecutiva, las instituciones del Plan Piloto comiencen a ingresar datos al Sistema para evaluar su funcionamiento e ir detectando, inconvenientes u opciones de mejora. Para ello las instituciones participantes deberán iniciar, incluyendo los datos de consumos del 2024 y del 2025.

Para el mes de diciembre el equipo técnico ICE-MINAE deberá elaborar un informe sobre este proceso, en el cual se determine cómo fue el funcionamiento del SISAI, del cual se esperan importantes resultados.


Área

Etiquetas

Derechos Reservados © Digeca 2025